Candidatxs

Los candidatxs de #VotoLGBT+ son activistas que tienen una larga trayectoria en sus localidades bajo la formación de varios colectivos

La formación ha sido un ejemplo que hemos promovido en los distintos espacios de incidencia política para nuestras poblaciones LGBT+. Promovemos cuadros con trayectoria y conocimiento de nuestro contexto social y político en el marco de los derechos bajo la orientación sexual e identidad de género.

Candidatxs LGBT+ en Ecuador

Geovanni Jaramillo

Quito, Pichincha

Geovanni Jaramillo Barros, activista transmasculino desde los años 80 en Ecuador. Sobreviviente del 516 en los años 90. Representante en América Latina y el Caribe en la Lucha contra el Alca y en el Foro Social América realizado en Ecuador. Vocero en la Campaña mi género en mi Cédula y Vocero Nacional de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI junto a Diane Rodríguez. 1er Padre Trans visible desde 1993.

Itaty Vargas

Babahoyo, Los Ríos

Profesión Tecnóloga en Gestión Empresarial. Directora de la Academia de Danza Proyecto Fusión Vargas. Activista de la Comunidad LGBT+ por más de 10 años. Ha representado a la Provincia de los Ríos, Babahoyo en actividades a favor de la comunidad LGBT+. Su propuesta es trabajar para ayudar a los más necesitados de su ciudad, uniendo fuerzas para obtener una sociedad que busque progresar económicamente sin distinción.

Germán Castillo

Quito, Pichincha

Activista por los derechos LGBT+ del D. M. de Quito. 1er Vicepresidente Nacional de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBT+. Presidente de la Asociación «Es Mi Familia» que lucha por los derechos de las familias LGBTIQ+. Presidente de la Mesa LGBTIQ+ de la SIS y Ex integrante del Consejo de Protección de De Derechos del D.M. de Quito.

Jhandriella Medina

Machala, El Oro

Soy una mujer trans afro, que se ha ganado el respeto de la ciudadanía machaleña a partir de mi trabajo como activista. Considero que alcanzar derechos es una tarea de nuestras propias poblaciones y aliados.

Ángelo Bravo

Santo Domingo, Santo Domingo de los Tsáchilas

Vamos por un cambio por una alternativa de derechos, de igualdad para todos. Por un empleo justo, por una vivienda digna porque todos merecemos ser tratados por igual, solo con el cambios podemos hacer de un Santo Domingo más solidario y humano.