PRESENTAMOS UNA DENUNCIA ANTE EL TCE EN CONTRA DE LOS DISCURSOS DE ODIO DEL CANDIDATO A ASAMBLEISTA POR LA FORMULA 17-51 DE CÉSAR MONTUFAR

PRESENTAMOS UNA DENUNCIA ANTE EL TCE EN CONTRA DE LOS DISCURSOS DE ODIO DEL CANDIDATO A ASAMBLEISTA POR LA FORMULA 17-51 DE CÉSAR MONTUFAR
Quito, 16 de diciembre 2020
Oficio SX-Campañas-API-20-01
Dr. Arturo Cabrera
Presidente
Tribunal Contencioso Electoral – TCE
Dirección: Quito-Ecuador / José Manuel de Abascal N37-49 y Portete PBX:(593) 02 – 3815000
CC. Dra. Patricia Guaicha/Vicepresidenta TCE
ASUNTO: Denuncia ante posible acto de violencia política y/o de género por parte del candidato a Asambleísta Universi Mejía por la Alianza 17-51
Por medio de la presente la Asociación Silueta X, miembro de la Plataforma Nacional Revolución Trans y de la Federación Nacional de Organizaciones LGBTI del Ecuador, una articulación nacional con cerca de 68 colectivos en el territorio ecuatoriano legalmente constituida en el año 2017, que impulsa la Campaña Nacional Acuerdo por la Igualdad, pone en conocimiento lo siguiente.
Es importante mencionar previamente que, “Acuerdo por la Igualdad” es una campaña de la sociedad civil, que busca la inclusión de políticas públicas LGBT en el plan de gobierno de los candidatos a elección popular en Ecuador, con la finalidad de llegar a un acuerdo público de respeto e inclusión de nuestras poblaciones históricamente discriminadas. Impulsa el voto por una sociedad más inclusiva e igualitaria con las poblaciones Trans, Intersex, Lesbianas, Gays y Bisexuales de nuestro país. La campaña fue lanzada en septiembre de 2016 en el CNE del Guayas y ha incidido en las elecciones en la responsabilidad ciudadana con nuestras poblaciones en las elecciones del 2017 y 2019.
En este sentido, vemos con preocupación que el 10 de diciembre del presente, se llevó a cabo el debate legislativo por Manabí, donde asistieron varios representantes de los distintos partidos políticos, entre estos Universi Mejía de la alianza 17-51 Honestidad, cuyo candidato a presidente es César Montufar. En este espacio el candidato a Asambleísta, Universi Mejía, se refirió a nuestras poblaciones de la siguiente manera:
“No debe permitírsele a nadie el cambio por más que quiera cambiar su sexualidad, el cambio de sexo. Hay que respetar a la creencia, hay que respetar al Dios que nos mandó. Y nos mandó hombres, hasta cuando muera esta persona por más que se opere y se cambie seguirá siendo hombre. Yo no permitiré y no aprobaré jamás una ley, como quiera para mí son aberraciones, una falta de respeto al ser humano. A la familia se la respeta, con Universi Mejía no pasará ni una ley que quiera cambiar cualquier directriz o forma de que un niño a cierta edad, tenga que decidir por su sexualidad. Eso es una falta de respeto, es una aberración. Para mí deben ir presos todos aquellos que quieren hacer de esto que nuestros niños tengan que decidir si quieren ser niñas o si quieren ser hombres. Metan presos a todos estos que quieren hacer estos proyectos”
A nuestro parecer, el candidato a la Asamblea por las listas 17-51, Universi Mejía, está no solo generando violencia de género en contra de las poblaciones históricamente discriminadas, por orientación sexual y/o identidad de género, sino posiblemente este fomentando la incitación al odio hacia nuestras poblaciones. Adicional a esto, el recurso que utiliza con respecto a la niñez, solo busca confundir a los electores y a la ciudadanía, puesto que la ley del Registro Civil vigente, no habla de menores de edad con respecto al cambio de Género en el documento de Identidad. Finalmente, en esta primera parte, el candidato afirma
que la búsqueda de derechos progresivos para nuestras poblaciones históricamente discriminadas, merecen privarse de la libertad, atentando contra los derechos a la libre expresión de los defensores de derechos humanos LGBT. Por otra parte, en un post publicado en una cuenta de facebook por un asistente al conversatorio, el candidato mencionado afirma lo siguiente a su candidata alterna, una mujer cisgénero:
“Rosario Cedeño Bueno no es mi culpa que tengas un hermano enfermo en tu familia y que le defiendas sus aberraciones. Los errores de las familias no se les aplaude se les ayuda a corregir y me alegra que haya tomado la decisión de apartarse para que se dedique a ayudar a su hermano que tanta falta le hace. Así que dedícate muchachita a hacer algo por la sociedad porque acá en el equipo nunca se te sintió cómo parte de él. Espero tengas dignidad y renuncies para que no te vean que eres la alterna de alguien que critica las aberraciones ENFERMISAS de tu hermano. Ahora entiendo porque no te llevas bien con tu tío HÉCTOR.”
Adicional a la violación del artículo 11 numeral dos de la constitución de la República del Ecuador, creemos que se está violando el Artículo 279 numeral 14 el que menciona:
“Las Infracciones electorales muy graves serán sancionadas con multa desde veintiún salarios básicos unificados hasta setenta salarios básicos unificados, destitución y/o suspensión de derechos de participación desde dos hasta cuatro años. Se aplicarán a quienes incurran en las siguientes conductas: 14. Incurrir en actos de violencia política de género.”
A nivel internacional, en enero del 2018 la Corte Interamericana de Derechos Humanos, publicó la Opinión Consultiva 24-17, respecto a los derechos de la población LGBTIQ+ frente a la igualdad y no discriminación, identidad de género y derechos de familia. Este precedente de la Corte bajo el control de convencionalidad auxilia a los Estados ratificantes de la Convención Americana, entre estos por su puesto Ecuador, a cumplir la OC-24-17. Con ello se coadyuva a los Estados y órganos en la aplicación de tratados relativos a derechos humanos, sin someterlos al formalismo y a las sanciones inherentes al proceso contencioso. Si bien, no es vinculante en sentido propio la OC 24-17, su fuerza se apontoca en la autoridad científica y moral de la Corte, y tiene efectos jurídicos innegables para todo el modelo regional, que incluye a nuestro país.
Por tanto, al ser el Tribunal Contencioso Electoral, el órgano supremo encargado de administrar justicia en materia electoral, entre otras competencias, la de resolver las denuncias sobre afectaciones, sobre violencia política, como creemos en el presente caso, esperamos el Tribunal, pueda dar prioridad inmediata a lo sucedido con el candidato mencionado y se pueda lograr un precedente legal que sancione la violencia política y de género que cada vez en nuestro país, toma mayor fuerza.
Recibiremos notificaciones en Vasco de Contreras N36-195 y Luis Cadena o al correo info@dianerodriguez.net con copia a info@siluetax.org y info@federacionlgbt.com; telf. 0982001871 – 0223316199.
Saludos Cordiales
Psic. Diane Rodríguez
Coordinadora de la Campaña Acuerdo por Igualdad
Presidenta de Federación Nacional LGBT
Telf: 0982001871
Emilio Cruz
Sub-Coordinador de Campaña Acuerdo por Igualdad
Coord. Centro Psico Trans by Silueta X
Telf.: 023316199

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s